El modelo La Huella de El Puerto de Liverpool impulsa iniciativas ambientales, sociales y de gobierno corporativo, alineadas con nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo. A través de esta estrategia de sostenibilidad, definimos nuestras prioridades con base en el estudio de materialidad realizado en 2020 y actualizado en 2024, identificando las acciones clave para la compañía.
Nuestras acciones están enfocadas en metas a 2030 y 2040, las cuales son monitoreadas y reportadas anualmente a organismos internacionales, asegurando transparencia y mejora continua. A través de este compromiso, fortalecemos nuestra integridad corporativa y participamos en índices globales como Dow Jones Sustainability, S&P/BMV Total ESG, Task Force on Climate-Related Financial Disclosures (TCFD), IC500, SASB (Sustainability Accounting Standards Board) y GRI (Global Report Initiative) reafirmando nuestro liderazgo en sostenibilidad.
Para fines de este documento, únicamente destacaremos los logros significativos del 2024; para conocer aquellos proyectos que hacen parte de la operación de La Huella de El Puerto de Liverpool, podrán encontrar sus avances en el sitio web de sostenibilidad:
Nos guiamos por la Agenda 2030 de la ONU para desarrollar iniciativas estratégicas que generen un impacto positivo en nuestro negocio y en nuestros grupos de interés.
Doble Materialidad
Hemos actualizado nuestro análisis de materialidad con el objetivo de alinearnos con los estándares internacionales y fortalecer nuestra estrategia de sostenibilidad. Este nuevo enfoque nos permite evaluar los temas relevantes desde dos perspectivas complementarias:
Materialidad financiera, que evalúa los riesgos y oportunidades asociados a factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) que pueden influir en el desempeño y la creación de valor de la empresa.
Materialidad de impacto, que analiza el efecto de nuestras operaciones, productos y servicios en el entorno y en nuestros grupos de interés.
Este análisis dio lugar a un listado de temas materiales, cubriendo dimensiones ambientales, sociales y de gobernanza. A través de entrevistas con representantes internos y de grupos de interés, priorizamos los temas más relevantes para la empresa y sus grupos de interés.
Temas
Este enfoque fortalece la resiliencia del negocio y asegura que nuestra estrategia de sostenibilidad se ajuste de manera oportuna a los retos actuales y futuros.