Dimensión Ambiental

Logros
Cultura ambiental Basados en la Norma internacional ISO 14001.
Energía y emisiones Se invirtió en 50 vehículos eléctricos, con los que suman un total de 170 dentro de nuestra cadena logística.
39.21% de nuestra energía es de fuentes renovables.
Circularidad en procesos y residuos 29.9% de nuestros residuos fueron reciclados.
Cumplimos con las disposiciones de la SEDEMA sobre los criterios de circularidad que tiene que cumplir los envases regulados (igual con otras autoridades estatales).
Agua En EPL utilizamos 494,060.27m3 de agua tratada que es aprovechada para W.C., riego de áreas verdes, lavados de estacionamientos, entre otros.

Gestión ambiental
En El Puerto de Liverpool, nos esforzamos por mejorar nuestro desempeño ambiental. Hemos implementado medidas para reducir nuestra huella de carbono, gestionar eficientemente residuos mediante programas de reciclaje, promover la reutilización y optimizar el uso del agua en nuestras instalaciones.

Aseguramos un estricto cumplimiento normativo para garantizar que nuestras operaciones estén alineadas a las regulaciones medioambientales.

Durante 2023 creamos la política de medio ambiente que promueve la incorporación de criterios de economía circular, ecoeficiencia y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que contribuyen al cambio climático, y así alcanzar la neutralidad de carbono por emisiones directas (alcance 1 y 2) para el año 2040.

Priorizamos el cuidado de la biodiversidad mediante manifestaciones y evaluaciones de impacto ambiental en todas las ubicaciones requeridas por la legislación. Estos procesos identifican las especies de flora y fauna, permitiendo la implementación de planes de manejo para asegurar una gestión adecuada de los ecosistemas.

39.21%
de nuestra energía proviene de fuentes renovables

5.4 millones de tickets digitales emitidos, prácticamente 1.5 veces de la meta inicial.

Energía y emisiones
(GRI 3-3, 302-1, 302-3, 302-4, 305-1, 305-2, 305-4, 305-5, CG-S-410 a.2)

Todos los centros de operación: administrativos, Centros de Distribución y bodegas, Almacenes Liverpool, tiendas Suburbia, Boutiques y Centros Comerciales Galerías se rigen por un sistema de gestión ambiental propio del Grupo y basado en la norma ISO 14001, que es auditado internamente.

Continuamos con el compromiso de optimizar el consumo de energía en nuestras operaciones, así como reducir las emisiones de GEI que generamos. Para lograrlo, concentramos esfuerzos en tres líneas principales: Movilidad de bajo impacto, Eficiencia energética, Transición de fuentes de energía.

La movilidad de bajo impacto ha cobrado una relevancia significativa en la búsqueda de reducir las emisiones, una de las estrategias clave es la transición hacia vehículos de bajo impacto. En El Puerto de Liverpool trabajamos continuamente para hacer la sustitución progresiva de unidades de combustión interna por opciones híbridas y eléctricas. Durante el 2023 adquirimos 50 vehículos eléctricos. Hemos trabajado hacia una logística más eficiente con el uso de tecnología GPS para detectar desviaciones, mejorar la planificación de rutas, seguridad de los transportistas y gestión de la mercancía.

Para disponer de energía de origen renovable, contamos con el suministro de energía eólica, hidráulica y solar por parte de terceros. En autogeneración, hemos seguido avanzando en la instalación de paneles solares. Al cierre de este año, contamos con 18 ubicaciones con paneles solares distribuidos de la siguiente manera: 13 Almacenes Liverpool, 1 Corporativo, 2 Centros Comerciales Galerías y 2 tiendas Suburbia.

Gestionamos la correcta separación de playo, bolsas de plástico, cartón y PET en nuestras operaciones

Circularidad en procesos y residuos
(GRI 306-1, 306-2, 306-3, 306-4, 306-5)

Como parte fundamental de nuestra estrategia, implementamos el Sistema Integral de Empaques Sostenibles. Este sistema se centra en ofrecer empaques con certificaciones (FSC) que aseguren la obtención responsable de los materiales, la reducción de empaques, diseño eficiente, y que garanticen la seguridad a lo largo de todo el ciclo de vida. Además, incorporamos embalajes y envases con atributos reciclados/reciclables/biodegradables. Estas iniciativas se aplican de manera transversal en todos nuestros negocios para promover prácticas sostenibles y responsables.

Además, hemos respaldado estas iniciativas con medidas para gestionar la correcta separación de playo, bolsas de plástico, cartón y PET en nuestras operaciones. Estas acciones se han desplegado al área de Click & Collect en tiendas de Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán y Querétaro, donde se han establecido medidas de recolección de cajas brindando la oportunidad a los Clientes de elegir dejarlas para reciclaje o reúso, esto nos permite a su vez, promover la conciencia en los Clientes. Asimismo, en Ventas a Distancia mejoramos la experiencia de entrega a nuestros Clientes por medio de la elección del empaque correcto al momento del envío ajustando sus dimensiones al producto.

Para la gestión de los residuos que se producen en áreas de recibo, Centros de Distribución, prevención de pérdidas, administrativas, y de mantenimiento, llevamos a cabo acciones que nos permiten su correcto manejo en las diferentes etapas. Desde la generación, almacenamiento temporal, recolección y transporte y disposición final, aseguramos la trazabilidad de los residuos, que permite aumentar la reutilización y/o reciclaje no solamente de empaques y embalajes en almacenes, sino de otros materiales de oficinas, centros o restaurantes como lo son: cartuchos de tóner, residuos orgánicos, aceite vegetal, entre otros.

En cuanto a residuos orgánicos, contamos con nueve equipos Biodigestores instalados de manera estratégica. Durante 2023 se han procesado más de 45 toneladas de residuos orgánicos. Finalmente, como parte de nuestras actividades de responsabilidad extendida, hemos lanzado una campaña para la recuperación de residuos electrónicos de cara al Cliente, a través de esta iniciativa se han registrado entre formatos Liverpool y Suburbia treinta y dos puntos de retorno permanentes para la recuperación sin costo de aparatos eléctricos y electrónicos al término de su vida útil con la finalidad de dar una correcta disposición a estos residuos.

Como parte de nuestra innovación en prácticas sostenibles, lanzamos la estrategia de ticket digital. Hemos emitido más de 5.4 millones de tickets digitales, prácticamente 1.5 veces de la meta inicial. Esta iniciativa ha demostrado reducir los residuos y ha ahorrado 80 mil rollos de papel.

Agua
(GRI 3-3, 303-1, 303-2, 303-3, 303-4)

En nuestro compromiso por una gestión más eficiente del agua, nos esforzamos por optimizar la reducción e implementar alternativas de suministro, como el uso de agua tratada o pluvial. Para alcanzar nuestra meta de lograr un balance hídrico para el año 2040, hemos llevado a cabo iniciativas destinadas a este fin.

Se llevó a cabo un estudio en las ubicaciones con el propósito de explorar el uso de agua tratada. En el transcurso de 2023, se implementó una prueba piloto en Liverpool Puebla Serdán, que busca disminuir el uso de agua potable.

Al igual, hemos logrado contar con aguas tratadas por Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) propias y de terceros, lo que equivale a 454 mil m3. El 18.87% del agua de nuestro consumo hídrico es tratada y aprovechada para W.C., riego de áreas verdes y lavado de estacionamientos.