Dimensión Gobierno Corporativo

Logros
Ética, autorregulación y mecanismo de denuncia Por tercer año consecutivo obtenemos la posición número uno en el índice de Integridad Corporativa 500 (IC500), contra la Corrupción y la Impunidad y Transparencia Mexicana.
Firma del Código de ética:
  • 64% de nuestros proveedores nacionales de mercadería Suburbia.
  • 95% de nuestros proveedores de importación Liverpool.
100% de los casos denunciados en la línea ética fueron atendidos acorde a las acciones o medidas necesarias.
Desarrollo de productos sostenibles Nuestros empaques de ventas en línea y de Click & Collect con Certificación otorgada por la Forest Stewardship Council (FSC).
Consumo responsable 100% de nuestros restaurantes con Distintivo H y 66% con huevo de libre pastoreo.
Lanzamiento de campañas “Modo Responsable” y “Acciones que suman más” de Liverpool y Suburbia, respectivamente, para impulsar productos con atributos sostenibles.

Estructura de gobierno y funciones
(GRI 2-9, 2-10, 2-11, 2-12, 2-13, 2-15, 2-17, 2-18, 2-19, 2-20, 2-23, 2-24, 2-25, 405-1)

El Consejo está compuesto por profesionales que se caracterizan por su larga trayectoria empresarial, que les permite analizar los principales riesgos y oportunidades para la operación del Grupo. Está compuesto por 7% ejecutivos, 40% no ejecutivos y el resto independientes; no hay consejeros suplentes.

Los consejeros independientes ejercen sus funciones libres de conflictos de interés ya que no están supeditados a intereses personales,
patrimoniales o económicos, de acuerdo con lo contemplado en la ley.
Los consejeros podrán ser reelectos para cualquier ejercicio social, siempre que durante el mismo
tengan menos de 71 años.

Nuestros empaques de ventas en línea y de Click & Collect cuentan con Certificación otorgada por la FSC.

El proceso de selección de candidatos a Consejeros iniciará con una evaluación previa sobre las
necesidades del Grupo. Se evaluarán las competencias, conocimientos y experiencia necesarios
en la vacante, considerando fomentar la diversidad del Consejo de Administración. La evaluación
y selección del nuevo integrante del Consejo se realizará durante la Asamblea General Ordinaria
de Accionistas, apegándose al Código de Gobierno Corporativo publicado en la página de
Relación con Inversionistas.

Su designación es anual y pueden ser reelectos, sin límite de períodos pero sí de edad. El promedio de antigüedad de los consejeros en el ejercicio de su responsabilidad es de 17 años. En relación a género, un 13% de integrantes del Consejo son mujeres.

El Consejo se reúne de manera trimestral, en sesiones ordinarias, pudiendo sesionar de manera extraordinaria en caso de ser necesario. El promedio de asistencia en el año fue de 88%. Además, delega parte de sus responsabilidades en el Comité de Auditoría y Prácticas Societarias.

El Comité de Auditoría y Prácticas Societarias apoya al Consejo en la verificación del cumplimiento de la función de auditoría, asegurándose de que las auditorías interna y externa se realicen con la mayor objetividad y eficacia. Asimismo, revisa que la información financiera sea confiable, y evalúa el cumplimiento dentro de la compañía de la autorregulación propia y la externa. El Comité se encarga de monitorear la gestión de los equipos especializados, que operan acorde a los planes de prevención y mitigación establecidos en la gestión de riesgos ASG (de factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo).

Como comités complementarios, disponemos de grupos de trabajo especializados y relacionados con la gestión de los factores ASG. La Mesa de la Huella de El Puerto de Liverpool que gestiona las prioridades ASG y la estructura de gestión de riesgos, es monitoreada por la Dirección General. Aborda el avance de la estrategia de sostenibilidad y se reúne trimestralmente. Dicha labor se realiza mediante mesas complementarias organizadas conforme a los focos prioritarios establecidos en la Estrategia – Ver capítulo de la Huella de El Puerto de Liverpool.

La alta dirección del Grupo está integrada por profesionales de alta experiencia y compromiso, liderados por el Director General. Cabe destacar su involucramiento en la implementación de la Estrategia de Sostenibilidad, liderando y/o contribuyendo de manera participativa al avance de las diferentes iniciativas que nos hemos planteado.

Igualmente contamos con otros comités, los cuales se explican en las correspondientes secciones de estos temas: Comité de Integridad y Cumplimiento, y Comité de Ética.

La remuneración a nivel del equipo directivo está relacionada con el desempeño tanto a nivel individual, como el de la unidad de negocio o el resultado consolidado. Se encuentra integrada por una parte fija y bonos variables asociados a la consecución de los objetivos anuales establecidos que, en función del caso, pueden incluir aspectos ASG y los resultados de operación del Grupo. Específicamente para el Director General los bonos variables se calculan en función de: factores de desempeño, iniciativas estratégicas y el resultado de operación a nivel consolidado, como lo muestra la siguiente tabla:

Variables %
Utilidad de operación consolidada 25%
Logística: tiempos de entrega 10%
Utilidad de operación Suburbia 5%
Clima Organizacional 5%
Tecnología: sistema de gestión de órdenes 20%
Tecnología: planeación con distribución y surtido 15%
Tecnología: Desarrollo en transformación 10%
Plan de Sucesión 10%
ASG
refuerza nuestros lineamientos internos en material de Gobierno Corporativo

El Consejo se reúne de manera trimestral, en sesiones ordinarias, pudiendo sesionar de manera extraordinaria en caso de ser necesario.

Integridad y línea ética
(GRI 2-15, 2-23, 2-24, 2-25, 2-26, 3-3, 205-1, 205-2)

La compañía se caracteriza por una sólida cultura ética y apego a la normativa externa que reforzamos con lineamientos e implementación de controles de ASG internos en materia de Gobierno Corporativo y Anticorrupción en todas las relaciones con nuestros grupos de interés.

Los controles internos se respaldan con un plan de formación cada 2 años respecto a nuestro Código de Conducta e Integridad, que promueve los comportamientos esperados en nuestros colaboradores en el conjunto de las relaciones que se producen por la actividad de El Puerto de Liverpool, que incluye entre otros temas anticorrupción y anualmente en temas de Ética, Prevención de lavado de dinero (PLD) y Privacidad.

Las políticas relacionadas con cumplimiento refuerzan los procesos en operaciones de mayor riesgo, reflejados en controles como la Política de Cero Tolerancia a la Corrupción y el Soborno, Prevención de conflicto de intereses, Prevención de Lavado de Dinero que integra las directrices para la relación con proveedores y otros terceros, así como las donaciones. Estas políticas se actualizan anualmente.

La Oficina de Ética y el Comité de Ética se han encargado de difundir los temas relevantes al Comité de Auditoría y Prácticas Societarias, que se encuentra integrado, entre otros, por algunos miembros del Consejo de Administración.

Compras responsables
(GRI 3.3, 2-6, 308-1, 308-2, 414-1, 414-2, 416-1)

Nuestros socios comerciales, tanto en la proveeduría nacional en Suburbia, como con los proveedores nacionales e internacionales de Liverpool, se comprometen en la aplicación y firma de nuestro Código de Ética para Proveedores. De manera complementaria, se les requiere certificaciones de estándares internacionales de sostenibilidad.

Sumamos a nuestra cadena de valor en las acciones que impactan positivamente las dimensiones sociales y ambientales. El proceso involucra la auditoría de los centros de trabajo en una selección de proveedores estratégicos (con órdenes de pago mayores a $500 mil pesos en el año) alineados al cumplimiento normativo ambiental del país de operación, los estándares laborales y la garantía de los derechos humanos, calificados mediante un sistema de semáforo que permite que el proveedor identifique áreas de oportunidad para aplicar medidas correctivas. Así buscamos desarrollar a la cadena de valor en lineamientos de sostenibilidad y principalmente en economía circular.

Desarrollo de productos sostenibles
GRI 3-3, 306-1, 306-2, SASB CG-EC-410a.2; CG-MR-410a.3

El Puerto de Liverpool se enfoca en ofertar, desarrollar y comunicar productos que cuenten con atributos sostenibles, especialmente que dispongan de certificaciones alineadas a estándares internacionales que lo acrediten. Asimismo, se ha mejorado la claridad en la información del etiquetado y la transparencia en los lineamientos de mercadotecnia, para facilitar la identificación y compra de productos.

Better Cotton Initiative (BCI)
Contamos con la certificación internacional para parte de los productos textiles

De la mano de nuestros socios comerciales seleccionamos aquellos productos que cuenten con atributos sostenibles de confección en los productos y embalajes, principalmente con certificaciones en embalajes de nuestras marcas propias con Forest Stewardship Council (FSC) así como en las etiquetas.

Adicionalmente, buscamos asegurar que en El Puerto de Liverpool podamos contar con empaques sostenibles, desde su origen, reducción de los mismos y certificaciones de manera responsable, diseñados para ser eficaces y garantizar su ciclo de vida. Estas acciones se han complementado con iniciativas para incrementar la reciclabilidad y evitar que los desechos se vayan a vertederos por medio de la separación y manejo de materiales.

Reducimos los impactos medioambientales desde el diseño de los empaques y embalajes, en conjunto con socios comerciales trabajamos en la desmaterialización de empaques y embalajes de las marcas propias reduciendo el gramaje, incorporando material post consumo en su manufactura y siguiendo lineamientos para su certificación. Esto nos brinda beneficios en los empaques de las ventas en línea y de Click & Collect.

Consumo responsable
(GRI 3-3, 417-1,)

Hemos implementado en Liverpool, Suburbia y Boutiques, medidas para que los Clientes puedan localizar aquellos productos con atributos sostenibles a través de los programas “Modo Responsable” en Liverpool y “Acciones que suman más” en Suburbia, principalmente con certificaciones como US Cotton Trust Protocol (USCTP), Better Cotton Initiative (BCI), así como ahorro de agua, disminución de emisiones, entre otros.

En nuestros Restaurantes y Experiencia Gourmet, logramos un importante paso en nuestra meta para el 2026 respecto al huevo libre de jaula, en donde hemos logrado asegurar el suministro del 66% de nuestros huevos a nivel nacional en 2023. Además, durante este año agregamos productos plant based dentro de nuestra oferta.

En cuanto a seguridad alimentaria, implementamos un programa integral trimestral que abarca análisis de alimentos, evaluación de estándares de higiene en áreas de cocina y medidas para garantizar la seguridad alimentaria, incluyendo inspecciones detalladas de superficies vivas e inertes, en donde el 94.3% de nuestros alimentos cuentan con calidad suficiente.

Se capacitaron a 2,056 colaboradores en la NOM-251-SSA1-2009 sobre Prácticas de Higiene para el Proceso de Alimentos, Bebidas o Suplementos Alimenticios, alcanzando 10,280 horas de capacitación. De igual forma Contamos con el programa de capacitación “Onboarding Cocinero” el cual lo toman de manera obligatoria todos los cocineros y chefs a su entrada a la empresa.

Nuestra Política de Seguridad de la Información, forma parte de un robusto sistema que responde a los posibles riesgos de ciberseguridad.

Contamos con el programa de Distintivo H en todos nuestros restaurantes, el cual es un reconocimiento que otorga SECTUR a los establecimientos fijos de alimentos y bebidas, por cumplir con los estándares de higiene establecidas en la norma NMX-F-605-NORMEX-2018 avalado por la Secretaría de Salud.

Durante 2023 generamos también nuestro compromiso contra el desperdicio de alimentos. Aproximadamente el 0.1 % de nuestra producción se resguarda como testigos de calidad y posteriormente estos productos se donan. Con ello, nos sumamos al programa Al Rescate de Banco de Alimentos México (BAMX), para ser un Comisariato socialmente responsable, dándole un mejor consumo a los productos y beneficiando a quien más lo necesita.

Gobierno de datos
(GRI 3-3, 418-1, SASB CG-EC-230a.1; CG-MR-230a.1; FN-CF-230a.3)

El e-commerce de El Puerto de Liverpool cuenta con infraestructura certificada conforme a la norma internacional PCI-DSS para el pago en línea con tarjetas, tanto en Liverpool como en Suburbia, que establece un estándar de protección para los consumidores, ayuda a reducir el fraude y las filtraciones de datos.

La ciberseguridad se integra dentro de nuestros planes de continuidad del negocio, que disponen de estrategia y responsabilidades, que previenen cualquier potencial de riesgo y que atienden la materialización de los mismos, evitando afectaciones a nuestra actividad. De manera interna, nuestros colaboradores se encuentran regidos por la Política de Seguridad de la Información. Adicionalmente, mantenemos a la totalidad de nuestros colaboradores informados y sensibilizados mediante un plan anual de formación en Seguridad y Privacidad de la Información.

En el Grupo, tenemos un enfoque meticuloso en el manejo responsable de los datos, asegurando la protección de la información de nuestros Clientes. Valoramos su privacidad y les otorgamos la capacidad de ejercer sus Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO) con relación al tratamiento de sus datos personales. Para facilitar este proceso, ofrecemos instrucciones detalladas en nuestra página web.

Nuestra Política de Seguridad de la Información forma parte de un robusto sistema que responde a
los posibles riesgos de ciberseguridad, y es respaldada por una estructura que está
integrada por el Cyber Security Operation Center (SOC), responsable del
monitoreo activo y la respuesta a las posibles amenazas.
Dentro del SOC, se realizan pruebas Pentest (Externas e Internas)
para validar la ciberseguridad del comercio electrónico, Oficinas
corporativas, Centros de datos y Servicios de Nube. Dichas
pruebas han avanzado con éxito en el resguardo de la
información y nos permiten mejorar en el fortalecimiento
de nuestros mecanismos.
10,280
horas capacitadas sobre Prácticas de Higiene para el Proceso de Alimentos