La Huella de El Puerto de Liverpool

Introducción
(GRI 2-14, 2-23, GOB-A, GOB-B, MYO-C)

Por medio de la estrategia de sostenibilidad “La Huella de El Puerto de Liverpool” establecemos nuestras prioridades a partir del estudio de materialidad realizado en el 2020 donde identificamos las acciones prioritarias de la compañía. A su vez nos guiamos de las metas globales que nos establece la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para implementar actividades estratégicas vinculadas al negocio y al impacto hacia nuestros grupos de interés.

Nuestro Modelo ASG
El modelo de la Huella de El Puerto de Liverpool se enfoca en impulsar todas las iniciativas ambientales, sociales y de gobierno corporativo, contribuyendo a nuestros objetivos de corto, mediano y largo plazo.

Promovemos la cultura ASG a nivel institucional y en toda nuestra cadena de valor

Cultura ASG y verificación externa
(GRI 2-22)

Promovemos la cultura ASG a nivel institucional y en toda nuestra cadena de valor para visibilizar los impactos tangibles de una forma clara y transparente.

El Puerto de Liverpool contempla auditorías para preparar los Indicadores clave de Sostenibilidad identificados con los Estándares del Global Reporting Initiative (GRI), los Indicadores de Sostenibilidad son los Estándares del Sustainability Accounting Standards (SASB), así como los indicadores Financieros que son presentados y recabados bajo conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board y las Normas Internacionales de Auditoría (NIA).

La verificación externa se realiza con la finalidad de obtener una seguridad razonable de que los estados financieros y ASG consolidados en su conjunto están libres de errores materiales, ya sea por fraude o error, emitiendo un informe de auditoría que contenga la opinión del tercero. Esta verificación externa pasa por un avalúo del Consejo del Grupo, donde se verifica el plan y la propuesta de servicios profesionales de manera exhaustiva, así como que cuenten con los mecanismos internos y externos que den seguridad razonable al cumplimiento de Leyes y Reglamentos que sean aplicables.

La Administración del Grupo es responsable de la preparación de los Indicadores de Sostenibilidad identificados y su presentación de conformidad con los criterios. Esta responsabilidad incluye el diseño, la implementación y el mantenimiento del control interno que se considere necesario para permitir que los Indicadores de Sostenibilidad identificados estén libres de errores.

Nuestras metas por dimensiones
(GRI 2-24)

Nuestras acciones prioritarias están alineadas a objetivos con un horizonte de tiempo 2030 y 2040; nuestras metas se reportan y monitorean cada año a organismos internacionales con la finalidad de obtener retroalimentación para llegar a los objetivos establecidos y reportar de manera clara y transparente.

Nos guiamos de las metas globales que nos establece la Agenda 2030 de la ONU
Dimensión Objetivos Avance 2023
(Se considera como año base 2021)
Alineación a los ODS
Dimensión Ambiental Objetivos Para 2040:
  • Reducir 268,000 tCO2eq, alcanzando la neutralidad de carbono.
  • Reciclar el 100% de los residuos con ese potencial, incorporándose conforme a la tecnología disponible a modelos de economía circular.
  • Alcanzar el balance hídrico:
    • Reducir el consumo de agua potable en al menos 1,070,000 m3.
    • Tratar aproximadamente 885,000 m3 del agua consumida.
    • Continuar e incrementar la captación de agua pluvial.
Avance 2023
(Se considera como año base 2021)
  • 202,760.10 tCO2eq emisiones en 2023. 24% de avance hacia el objetivo 2040 de reducción.
  • 40% de avance en nuestra meta de reciclaje de residuos.
  • 0.36 m3/m2 consumo de agua.
Alineación a los ODS
Objetivos Para 2030:
  • Incrementar la promoción de mujeres en mandos medios y superiores, contribuyendo a su desarrollo profesional en posiciones de liderazgo.
  • Contribuir a la educación de 100,000 usuarios activos de manera acumulativa, a través de la extensión de la Universidad Virtual Liverpool y otros programas complementarios.
Avance 2023
(Se considera como año base 2021)
  • 40.62% mujeres en mandos superiores y 54.1 en mandos medios lo que se traduce a una relación 2 a 1 de mujeres frente hombres en posiciones directivas.
  • 14,091 usuarios activos en programas de educación.
Alineación a los ODS
Dimensión Gobierno Corporativo Objetivos Para 2030:
  • Etiquetar el 100% de los productos con atributos sostenibles, facilitando a los Clientes su identificación y compra.
  • Auditar en prácticas sociales y ambientales al 100% de los proveedores estratégicos*, a través del programa de Compras Responsables.

*
Proveedores de mercadería con una relación de más de 1 año y volumen de compra superior a MXN$500,000 anuales.
Avance 2023
(Se considera como año base 2021)
  • 110,395 productos únicos colocados con atributos sostenibles.
  • 30% de nuestros proveedores estratégicos auditados.
Alineación a los ODS

A través de estas metas contribuimos a la integridad y transparencia marcando la diferencia en el mundo formando parte de índices globales como Dow Jones Sustainability, S&P/BMV Total México ESG, Task Force Climate-Related Financial Disclosures (TCFD), IC500, SASB y GRI.